CACIT en el 24° Encuentro Binacional de Municipios Turísticos del 14 al 16 de marzo en la Villa de Merlo

La Cámara Comercial e Industrial de Tigre, participó del encuentro por invitación de la Cámara de Comercio del Valle a quienes agradece especialmente esta oportunidad.

La participación de CACIT estuvo integrada por Gustavo Esquivel y Mariano Mansilla, cuyas primeras impresiones fueron la hospitalidad y la buena organización en todos los aspectos, desde el hospedaje y los servicios provistos hasta la organización de todo el evento.
Esquivel y Mansilla tuvieron en varias oportunidades intercambiar experiencias, acumulando en los cuatro días aprendizajes y relaciones que, seguramente se irán fortaleciendo.

Este evento, organizado por la Red Federal de Turismo, reunió a diversos destinos turísticos para compartir experiencias y conocimientos, con el objetivo de fortalecer la gestión local y potenciar el turismo en todas las regiones.

La Cámara de Comercio del Valle busca impulsar el desarrollo económico y turístico en la región. En este sentido El Encuentro de Municipios Turísticos ofrece una valiosa oportunidad para que la Cámara comparta sus experiencias y mejores prácticas con otros destinos, promoviendo el turismo nacional e internacional en Villa de Merlo.

Respecto al desarrollo del turismo en Argentina se han logrado grandes avances con la Red Federal de Municipios Turísticos.

Conectar a 500 municipios del país y fomentar la colaboración entre ellos es un logro que ha fortalecido la comunidad turística a nivel nacional. Además, el enfoque en el fortalecimiento público-privado y la sinergia entre ambos sectores son estrategias clave para el éxito de la gestión turística. Se puede ver cómo se están creando oportunidades para el desarrollo sostenible del turismo en Argentina.
Al final del encuentro, mientras el Presidente de la Cámara de Comercio del Valle, recibió de la Asociación de Periodistas de Turismo de Chile, productos con identidad regional de Chile como la cepa chilena registrada denominada Tamarugal, proveniente de la Región de Tarapacá. Gustavo Esquivel y Mariano Mansilla en nombre de CACIT, entregaron sus presentes (Cuadros con la imagen del yaguareté) al Intendente de Villa de Merlo – Juan Álvarez Pinto, Marcos Domínguez –  Presidente de la Cámara de Comercio del Valle, APTUR Chile Asociación de Periodistas de turismo de Chile – Dalma Díaz y Jaime Morales, Director de la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso

El miércoles 13 de marzo, comenzó con una rueda de prensa, por la mañana, con la presencia de autoridades destacadas como Dalma Díaz, presidente de APTUR – Asociación de Periodistas de Turismo de Chile, junto con Paola Fernández, Directora de Capacitación de la misma asociación; y una reunión de camaradería con las delegaciones de argentina y chile, así como representantes de Cámaras de Comercio de diversas regiones argentinas, como Tigre (Buenos Aires), representada por CACIT, “Cámara Comercial e Industrial de Tigre”, San Rafael y Maipú (Mendoza), Traslasierra y Villa Carlos Paz (Córdoba), San Luis, Potrero de los Funes y La Toma (San Luis).

Marcos Domínguez – Pdte. Cámara De Comercio De Merlo

“La verdad que ha sido un trabajo en conjunto con todos los integrantes de la Cámara de Comercio y Turismo de aquí del Valle. También es importante destacar el trabajo del asesor Javier Pedernera, que fue muy importante en este desarrollo de esta actividad”. …”más que contentos de que hoy día están llegando delegaciones de Argentina y de Chile, como Cámara de Comercio y Turismo de Tigre, San Maipú, San Rafael Mendoza, Calis Paz, Tras las Sierras y San Luis. Así que hace también como las asociaciones de Chile, APTUR, la gente de FITVAL, va a venir la gente de la Feria Internacional de Turismo de Valparaíso, es una feria internacional muy importante de Chile.”

“…Lo que tratamos de hacer es mostrarles que se puede trabajar en conjunto y podemos generar cosas entre todos… es importante destacar al sector privado, que está en conjunto con la Cámara de Comercio.”  (Vídeo: https://youtu.be/nHmb05OJ_eg Fuente: Merlo TV)

Dalma Díaz – Presidente De Asoc. De Periodistas De Turismo De Chile

“Nos ocupamos de los distintos espectros que abarcan la comunicación turística, que es una comunicación específica generada por expertos”… “estamos hablando de personas,… que fueron visionarios cuando crearon la organización”. “Así que estamos muy contentos de venir acá a compartir la experiencia, pero también muy contentos de poder formalizar,…un convenio con la Cámara de Comercio y Turismo del Valle”, …”hemos venido a través de la mano de la cámara como medios especializados, por lo tanto es una agenda especial donde también el empresario turístico abre sus puertas, entendiendo que ingresa alguien que sabe de la temática”… “valoramos todas las iniciativas que hay de comunicación que tienen como propósito y espíritu inicial el poder difundir y poner en valor las bondades que tiene un territorio del punto de vista del turismo”

“El espíritu del convenio, es el resultado o la cosecha de una alianza que ya cumple un año de trabajar juntos”. ( Video: https://youtu.be/RrwTOguEyhc FUENTE: https://www.youtube.com/@merlotv5248)

Pablo Sgubini – Pte. Red Federal De Municipios Turísticos
La Importancia De La Red En 24 Años De Trayectoria

(Vídeo: https://youtu.be/FkCJezdJfww Fuente: MERLO TV )

“Creo que será exitoso si se conforma el Consejo de Destinos Turísticos, que es una de las apuestas que vamos a hacer, que vamos a tratar de que un representante, un destino turístico o dos por provincia formen un Consejo de Destinos Turísticos, presidido por intendentes, … porque es un sistema, “nosotros por ahí podemos trabajar bien”, pero si el transporte está disminuido, si la conectividad aérea está disminuida, si las rutas no se mantienen, si la comunicación turística o la promoción no se ejerce como se debe, bueno, nos afecta, nos genera menos fuentes de trabajo… Así que creo que el principal objetivo de este encuentro es generar el consejo de destinos para mostrar las problemáticas en común que tenemos”…

El jueves 14 la actividad se orientó a compartir “El rol de las cámaras de comercio y turismo en la gestión de destinos. El 15, tuvo dos momentos, primero la participación del “Bloque Binacional” y, luego, la firma de convenios con representantes de Cámaras de Argentina y APTUR Chile; -definida por los organizadores como una valiosa oportunidad para el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito turístico y comercial.

Firmaron convenios:

 *Cámara de Turismo de San Rafael, Mendoza.

*Asociación de Periodistas de Chile – APTUR.

*Cámara de Prestadores de Servicios, Empresarios y Comerciantes de Traslasierra.

Y la Cámara Comercial e Industrial de Tigre, bajo el título CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN Y COLABORACIÓN ENTRE LA CÁMARA DEL VALLE Y LA CÁMARA COMERCIAL E INDUSTRIAL DE TIGRE, manifiesta entre otros puntos: “Cooperar institucionalmente en temas de interés común, a efectos de fortalecer vínculos para el asesoramiento de equipos técnicos y en posicionamiento de las regiones en el escenario turístico. Comercial, empresarial e industrial, y gestión de elementos de la infraestructura, enriqueciendo al turismo, al comercio y a la industria como actividad económica generadora de empleo y recursos genuinos para las localidades donde se desarrolla”

El evento en los medios:

Marcos Dominguez en la FM OPEN 99.3 de Tigre: https://youtu.be/Jt6SIxv-owU

https://redfederaldeturismo.com/

https://ciudaddemendoza.gob.ar/2024/03/20/la-ciudad-de-mendoza-participo-del-24-encuentro-de-municipios-turisticos/

https://airevision.com.ar/conclusiones-24o-encuentro-de-municipios-turisticos/


Jaime Morales, Director de la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso. https://www.youtube.com/watch?v=fJAxEJ6KkjA

Más información sobre el encuentro de municipios turísticos ir a https://villademerlotur.com/

Conclusiones 24º Encuentro de Municipios Turísticos
El jueves 14 de marzo en la ciudad puntana de Villa de Merlo comenzó el 24° Encuentro de Municipios Turísticos. Este año, el evento adquirió un carácter binacional al recibir a representantes invitados de Chile, junto con la participación de más de 80 municipios de Argentina.
Clik en el enlace de abajo

https://camaradetigre.org/wp-content/uploads/2024/03/Conclusiones-24o-Encuentro-de-Municipios-Turisticos.pdf

Continuar leyendo...