“CACIT en Mar del Plata”. La institución tigrense participó del 26° Encuentro de Municipios Turísticos

En el evento, se dieron cita más de 150 ciudades del país para intercambiar experiencias y fortalecer la promoción turística en Argentina.
Organizado por el Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata (EMTUR) junto con la Red Federal de Turismo, las actividades se desarrollaron en el NH Gran Hotel Provincial.

6 y el 7 de septiembre / 2024.

La representación de CACIT, estuvo integrada por Pablo Senestrari, Gustavo Esquivel, Fernando Frank y Mariano Mansilla.

La “Cámara” de Tigre está trabajando para darle mayor visibilidad al turismo como una actividad comercial importante; aprendiendo, estableciendo buenos contactos y relaciones que crean que pueden aportar algo más al desarrollo del turismo en Tigre. Un esfuerzo muy significativo para la institución.

Pablo Senestrari: “Estamos en Mar del Plata, en el 26 encuentro de turismo de la Red de Turismo Federal. Primera vez para mí, pero la tercera vez para la Cámara del Tigre, que desde hace ya dos años hemos decidido, desde la Comisión Directiva, empezar a darle mayor visibilidad al turismo como una actividad comercial, como una industria más. Por eso, esta vez estamos en Mar Del Plata y estamos muy satisfechos porque estamos aprendiendo, estamos teniendo contacto con otras organizaciones, con otros municipios y creemos que podemos llevar a Tigre un aporte más y contribuir al desarrollo del turismo tigrense.”
https://youtube.com/shorts/PUL1XCNk9Jk

Durante el evento, se recorrieron los principales puntos turísticos de Mar del Plata, además de asistir a charlas y debates sobre estrategias de desarrollo turístico.

Guillermo Montenegro intendente de Mar del Plata: “Estos encuentros permiten aprender unos de otros y mejorar la gestión del turismo, una de las industrias más dinámicas y esenciales de nuestras ciudades”.

Un encuentro con impacto a nivel nacional

Bernardo Martin, presidente del EMTUR: “Estamos felices de recibir a tantos intendentes y secretarios de turismo de las ciudades más relevantes del país. Este espacio es fundamental para intercambiar experiencias y consensuar soluciones a problemas comunes en nuestras localidades”. La presencia de autoridades nacionales como el Secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, y la Subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez, reflejó el apoyo del gobierno central al desarrollo de las economías turísticas locales.

Entre las presentaciones se encontraron temas como:

Big Data aplicada al turismo, a cargo de la Mg. Valeria Méndez, Directora General del EMTUR.

Plan Integrado de Turismo Sostenible Mar del Plata 2050, liderado por las Mg. Ana María Biasone y Mg. Ane Miren Diez Alberdi.

Pasaporte Sanmartiniano presentado por la ciudad de Mendoza.

Respirá Pinamar, iniciativa de Pinamar para fortalecer su marca ciudad.

El Valle de Gondwana, una ruta de la ciudad de Trelew para explorar el pasado patagónico.

Innovación y sostenibilidad en el turismo

El cierre del Encuentro incluyó una disertación de la Universidad Blas Pascal sobre los “Desafíos de los nuevos profesionales en turismo”, a cargo de Alejandro Lastra, Director de Carreras de Turismo de la universidad.

ENLACE DE INTERÉS: https://redfederaldeturismo.com/

Continuar leyendo...