El Secretario de Turismo de CACIT, Gustavo Esquivel, junto a Mariano Mansilla, secretario de Capacitación e innovación Tecnológica, participaron del “Encuentro”
Durante dos días, 130 localidades provenientes de 17 provincias se reunieron para intercambiar conocimientos y experiencias.
Los participantes intercambiaron ideas y estrategias de gestión, además de abordar temas cruciales como las buenas prácticas, las sedes de eventos, la profesionalización y el desarrollo de nuevos productos turísticos.
El Intendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, junto al Subsecretario de Turismo, Marcelo Valdomero, el Presidente de la Red Federal de Turismo, Pablo Sgubini, y el Presidente del Consejo Federal de Turismo, Valentín Díaz Gilligan, dieron la bienvenida al encuentro.
El subsecretario de Turismo de Córdoba Capital, Marcelo Valdomero, destacó la relevancia de este encuentro, afirmando: “En este encuentro vamos a compartir conocimientos, nuestras ideas, estrategias de gestión, vamos a aprender y a transmitir. Este es el recurso más importante de toda gestión”.
“Los representantes de municipios también compartieron experiencias junto a ONU Turismo, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y expertos referentes del turismo y la tecnología”.
El encuentro no solo sirve como plataforma para el intercambio de conocimientos, sino que también fortalece las redes entre municipios, promoviendo un turismo más inclusivo y colaborativo. Con eventos como este, Córdoba y las regiones participantes demuestran su dedicación al avance y profesionalización del turismo en Argentina.
Participación de CACIT en el cierre del Evento
Gustavo Esquivel, se expresó en representación de la “Cámara de Tigre” recordando que es el segundo encuentro al que asiste junto Mariano Mansilla.
“Quizás una Cámara de Comercio …habla del comercio y de la industria, pero, el turismo habla de por sí Tigre. … Entonces quiero que conozcan a Tigre, no solamente por el nombre, sino que vengan a conocerlo”.
Esquivel: …” fui presidente muchos años y ahora tomé la posta en la parte sector turismo, quiero dar la posibilidad de que todos los que estén en la red, puedan compartir toda la información turística de su zona. Que yo se lo voy a replicar desde mi Cámara de Comercio, desde mi partido de Tigre, porque Tigre quiere que vayan todos a visitarlo. Es una propuesta totalmente natural, como el Delta”.
El actual titular de la Secretaría de Turismo de CACIT, se ofreció a compartir el conocimiento del hotelería, gastronomía, y servicios que se pudieran conocer individualmente, pero, en este caso de “la red”, que se conozcan colectivamente. …” Que me utilicen a mí como miembro de esta red, que hoy seguramente nos vamos a asociar, para que ustedes puedan transmitir toda esa información turística y que nosotros, desde la “Cámara”, apoyándonos en la tecnología, que tenemos a disposición a través de la Secretaría a cargo de Mariano Mansilla, podamos ayudarlos. …”la tecnología es fundamental” … “Cuenten con la Cámara de Comercio de Tigre para ayudarlos a desarrollarla”
Sobre la Red Federal de Turismo
La Red Federal de Turismo es un espacio de gestión del conocimiento y de intercambio de experiencias entre los destinos turísticos. Es un espacio federal, plural y horizontal, en donde destinos consolidados, centros turísticos emergentes, pequeñas comunidades o ciudades y capitales de provincias, se proponen mejorar la gestión local.
Cada encuentro representa una capacitación práctica y un espacio para vincularse. Durante el año se realizan tres reuniones, en diferentes puntos del país. En estos “encuentros de municipios turísticos”, se debate sobre las tendencias del sector, las nuevas estrategias, la legislación, la tecnología aplicada al turismo, la promoción, el marketing, las experiencias en los territorios en torno a la planificación, el impacto ambiental y el desarrollo sustentable, entre otros temas.https://redfederaldeturismo.com/
Referencias de otros sitios
https://turismo.cordoba.gob.ar/el-25-encuentro-de-municipios-turisticos-esta-en-marcha/