DIA DE TIGRE!!!

La epopeya que se gestó a partir del desembarco de Liniers en nuestras costas representa el momento más sobresaliente en la historia de Tigre y es considerada uno de los hechos constitutivos de la Nación. Puso de manifiesto el compromiso de los vecinos con su tierra y demostró a los criollos que podían valerse por sí mismos.

En junio de 1806, tropas inglesas habían invadido el virreinato y tomado el poder en la ciudad de Buenos Aires. El virrey Sobremonte encomendó a Santiago de Liniers organizar una fuerza que recuperara la capital.

Liniers se trasladó a Montevideo, donde reunió tropas y pequeños barcos para cruzar el Río de la Plata e iniciar proceso de la reconquista. El 3 de agosto embarcó en Colonia del Sacramento.
Una fuerte sudestada lo obligó a internarse por el Río de las Conchas y, en la mañana del 4 de agosto, desembarcó con sus tropas frente a la casa de su compadre Martín Goyechea.

En el entonces pueblo de Las Conchas, las tropas recibieron un apoyo ferviente y se creó un cuerpo de voluntarios, los “Colorados de las Conchas”, integrado por todos los vecinos varones, que no dudaron en sumarse al objetivo de la reconquista. El 12 de agosto, las fuerzas comandadas por Liniers vencieron a los invasores y recuperaron la ciudad de Buenos Aires.

En homenaje a esta epopeya, se estableció el 4 de agosto como Día de Tigre. La plaza Daniel María Cazón hoy recuerda el escenario del desembarco, a la vera del río de las Conchas, rebautizado luego como río Reconquista. Frente a la plaza, en el predio donde se levantaba la residencia de Martín Goyechea, hoy se encuentra el Museo de la Reconquista, un verdadero ícono de nuestra identidad.

Continuar leyendo...