Difusión CACIT

14 de agosto 11hs

Participación en vivo de Carolina Mariel Marceca. ”Jefa del Área de Financiamiento y Competitividad Pyme de CAME”. Muy interesante charla sobre su trabajo en Came, definido básicamente en 3 ejes. -Educación Financiera / Asesoramiento técnico en materia de acceso al financiamiento y a la promoción para Pymes y entidades empresarias asociadas / Incubación de emprendedores

Carolina Marceca, estuvo en el piso de la FM de General Pacheco, un intercambio muy rico de novedades.
“Nos alegra que CAME esté brindando tanto apoyo a las PyMES y emprendedores de la ciudad. Particularmente, parece que tienen una incubadora muy completa que ofrece asesoramiento en temas de financiamiento y programas de producción. Es excelente que puedan conectar a los emprendedores con especialistas a través de sus programas de mentoría, y que también tengan un programa de incubación para ayudar a quienes tienen una idea, pero no saben cómo llevarla a cabo. Se ve como una gran iniciativa para fomentar el emprendimiento y la creación de empleo en la región. es muy útil conocer las herramientas y recursos que se ofrecen en CAME”

Carolina Marceca: “Gracias por la invitación, gracias a la comunidad de CAME que siempre permite hacer lo que hacemos para llegar a todos”

Tenemos una incubadora que se llama CAME Incuba, lo que hace es asesorar a emprendedores en materia de acceso al financiamiento, pero también de programas de producción. La realidad es que el proyecto de la empresa es posible para ayudar a esos emprendedores a crecer y generar más empleo, que es un portal de trabajo a nivel nacional y que también obviamente les preocupa y nos ocupa. En este sentido tenemos programas de mentoría, donde juntamos especialistas con emprendimientos, tenemos también un programa de incubación para aquellos emprendedores que tienen una idea del proyecto, no saben cómo llevarla a cabo, cómo transformarla en una opción; y los ayudamos a realizar el desafío de esas primeras ventas del programa. Así que obviamente los invito a ver el audio de Red CAME, herramientas de financiamiento. Ahí van a ver todo lo que hicimos en las diferentes consultorías de estos programas.

Después tenemos un segundo eje, como decías, muy bien de acceso al financiamiento a PyME, para pymes más consolidadas que necesitan financiar, hacer una inversión. para crecer, para mejorar su competitividad. Tenemos vínculos con diferentes organismos de crédito, oficiales y algunos bancos privados y algunos organismos también de crédito, como el Consejo Federal de Inversiones y demás. “Lo que hacemos es escuchar a la empresa, de diferentes puntos del país, asociados a diferentes cámaras y entidades, que nos cuente cuál es la necesidad de inversión y financiamiento y en base a eso lo derivamos al organismo que corresponde”. En ese sentido, no solo le ahorramos el trabajo de ver toda la oferta disponible y analizarla ellos, sino que además los guiamos en el proceso y los acompañamos hasta que lo tienen. Y si no lo tienen, también nos enteramos por qué no lo tienen, que es un insumo importante para ir midiendo los vínculos que tenemos con organismos, ministerios y demás, gestiones de gobierno, “el saber por qué”, también se trabaja.

Creemos que se mejoró muchísimo el proceso de resolución, se digitalizó, modernizó y demás, es algo que venimos trabajando en este camino; ya hace 10 años que estoy en el área, pero el área tiene 12; un camino que venimos trabajando mucho. Por otro lado, tenemos la educación financiera. como un eje fundamental, nosotros estamos convencidos que si las PyMES y los emprendedores no manejan ciertos conceptos de qué es lo que hay disponible, qué significa un crédito primario, qué es financiarse a través del mercado capital, cómo puedo tener financiamiento; son conceptos que necesitan manejar para tomar buenas decisiones, más allá de que nos preocupemos, así que educación financiera, también es uno de los ejes de trabajo principales.

Con respecto a algún recuerdo anécdota de estas experiencias Marceco nos relataba

Podemos recordar, como ejemplo, tres socios, que decían bueno, tenemos estas máquinas que van a revolucionar el mercado, entonces teníamos que hacer no solo n plan financiero, sino también un esquema de trabajo, trabajar en cuanto a eso, una idea. “Una idea que no tenía que ver con lo que se producía en el mercado”. Desde ese momento, ya está a 7, 8 años, y es una empresa grande, que trabaja con grandes empresas, que tienen muchos empleados, y se hicieron encuentros, no solo a quienes son sus empleados, sino a ellos también, a los profesionales, y a los empresarios. Esa experiencia fue hermosa, siempre con Gino, una de las chicas de capacitación, decimos que nos enseñó, esa primera sensación de cómo era hacerlo, ver el destino y se prepara para lo que se va a pasar. Y durante la pandemia, la verdad es que fue una época muy dura, para todo el mundo empresario, el desafío, en general era sostener el empleo. La resiliencia fue la salida a todos los obstáculos. Sin lugar a dudas, uno de los momentos más duros que vivimos, que diría que no sólo nos asesorábamos en materia de los planes de emergencia, sino que también hacíamos un poco de cirugía. Para que salgan adelante, muchos obtuvieron los planes de emergencia, que nos ayudaba a pagar los sueldos, y nada más. “Menudo orgullo de cómo manejamos todos como sociedad, y el ámbito privado también de toda esta situación, y como volver a las herramientas”.

Luego de promediar la entrevista, la charla se siguió enriqueciendo con la presencia de Gustavo Esquivel, que participó de un ejemplo de negociación, Marceca opinó sobre la toma de créditos en un panorama de tasas en baja, ¿Cuándo y porqué una PyME pide crédito? En el camino emprendedor ¿Cómo esta área de CAME ayuda a resolverlo?, ¿Cómo son los programas de capacitación? Y otras actividades del Área de Financiamiento y Competitividad Pyme de CAME
ACCEDE A LA NOTA COMPLETA EN EL VÍDEO https://youtu.be/VEP2NRN6k8Y

.

Carolina Mariel Marceca

Jefa del Área de Financiamiento y Competitividad Pyme de CAME

Lic. en Ciencia Política de la UBA. Especialista en Programas y Proyectos. Jefa del Área de Financiamiento y Competitividad Pyme de CAME / Formadora y Capacitadora / Emprendedora: socia dueña CALUMA DRESS RENTAL

¿Necesitas ayuda?

Te asesoramos personalmente